La casa de guarda o casilla, es uninmueble habitado por guardavías, guardabarreras y otros operarios del ferrocarril, y cuya construcción se realizaba a un lado de la línea férrea en determinados puntos de la red.
Si conoces algo acerca de este lugar o quieres compartir tus fotos, info@depaseo.es
Los antecedentes de la llegada del ferrocarril a Almansa se sitúan en los deseos de conectar Madrid con Alicante tomando como punto de partida la línea Madrid-Aranjuez.
El 1 de julio de 1856 José de Salamanca, que se había unido con la familia Rothschild y con la compañía du Chemin de Fer du Grand Central obtuvieron la concesión de la línea Madrid-Zaragoza que unida a la concesión entre Madrid y Alicante daría lugar al nacimiento de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante o MZA. Está última fue la encargada de inaugurar la estación el 17 de noviembre de 1857 con la apertura del tramo Albacete-Almansa.
En 1941 la nacionalización de ferrocarril en España supuso la integración de MZA en la recién creada RENFE.